Hoy seguimos escribiendo sobre la historia de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza ya que pretendemos ser exhaustivos a la hora de darlos a conocer. Ambos fueron tan importantes para la escena española que debemos seguir con sus vidas...
Nota: Fotografía que recuerda una de las visitas del matrimonio Guerrero Díaz de Mendoza a la Academia de Declamación de Málaga.
En muy pocos años la Compañía Guerrero-Díaz de Mendoza se convirtió en la compañía española que más giras realizó por América. Durante la temporada ofrecían unas cien funciones en España y otras tantas en América. Debido a su prestigio muchas ciudades tenían que esperar durante varios años para tener la oportunidad de ver la actuación de la pareja de actores más importantes de su tiempo.
Nota: Fotografía que recuerda una de las visitas del matrimonio Guerrero Díaz de Mendoza a la Academia de Declamación de Málaga.
En muy pocos años la Compañía Guerrero-Díaz de Mendoza se convirtió en la compañía española que más giras realizó por América. Durante la temporada ofrecían unas cien funciones en España y otras tantas en América. Debido a su prestigio muchas ciudades tenían que esperar durante varios años para tener la oportunidad de ver la actuación de la pareja de actores más importantes de su tiempo.
Del matrimonio entre ambos actores nacieron dos vástagos, Fernando, en 1897 y Carlos, en 1898. Ambos estuvieron desde su infancia muy integrados en el mundo de la interpretación y llegaron a tener gran éxito en el teatro. El primogénito, Fernando, debutó en la Compañía María Guerrero el 16 de mayo de 1916, con el estreno de “La leona de Castilla”, del poeta y dramaturgo almeriense Francisco Villaespesa en el Teatro Romea de Murcia.
Fernando Guerrero Díaz de Mendoza, casado en segundas nupcias con su prima hermana, la también actriz Maria Guerrero López, mantuvo el nombre de la compañía a la muerte de sus padres, actuando junto a su esposa que adoptó el mismo nombre artístico que su famosa tía: "María Guerrero".
Fue así como los nombres de Fernando Díaz de Mendoza y María Guerrero, encarnados en una segunda generación de intérpretes, siguieron figurando en los carteles teatrales españoles hasta mediada la década de los años cuarenta, cuando el hijo de la actriz y el aristócrata falleció, regresando de una gira por Argentina, en el hundimiento del mercante Monte Gorbea, torpedeado por el buque alemán U-512 en aguas del Atlántico.
Como anécdota me gustaría comentaros que Fernando (hijo), mantuvo una relación sentimental con Carola Fernán Gómez, fruto de la cual nació quien más tarde sería uno de los actores más notables de España en el siglo XX, Fernando Fernán Gómez, al que nunca reconoció como hijo.
El próximo día finalizaremos la historia de esta saga familiar de grandes artistas publicando sobre la relación que Fernando Fernán Gómez mantuvo con su padre y abuelos...
El próximo día finalizaremos la historia de esta saga familiar de grandes artistas publicando sobre la relación que Fernando Fernán Gómez mantuvo con su padre y abuelos...
Continuará…