Creo
que mis dos retoños, María y Pedro han heredado como yo el amor y la pasión por
la música. Me gustan casi todos los estilos porque cada uno me aporta una forma
diferente de ver la vida y además me hacen sentir más cercana a otras culturas
desconocidas a las que me aproximo a través de sus ritmos.
En
nuestra casa la música suele estar presente constantemente, y se puede oír por todos los
rincones, inundando el espacio con sus sonidos, produciendo en mí sensaciones de serenidad, felicidad y armonía.
Mientras
a mi hija le gustan casi todos los ritmos, mi hijo se decanta más por el rap,
un estilo al que nunca me había acercado pero que estoy aprendiendo a saborear.
Hoy
quiero dedicarle esta publicación a mi hijo Pedro que el pasado domingo cumplió
17 años, y quizás el mejor regalo que le puedo hacer es dedicarle este espacio,
a su estilo musical preferido, el rap, que nos unió en un frente común. Mi vástago ha compartido conmigo muchas canciones, autores, ideas, que nos han hecho
reflexionar, pensar, y comprender que aunque somos generaciones diferentes compartimos
gustos similares que nos unen.
Creo
que es el rap además es actitud, una forma de ver el mundo, una forma de vida
para los jóvenes, con muchos MC´s (raperos), que han sido elegidos para ser los
ídolos de las nuevas generaciones, y que tienen mucho poder con sus letras.
Siento
“devoción” por uno en especial, Nach, que además de rapero, es sociólogo, escritor y poeta, porque sus
mensajes te llegan al corazón y hace un extraordinario trabajo, hilvanando en preciosas
rimas las grandezas y miserias del ser humano.
Nota: Nach presenta su libro "Hambriento" en el FNAC de Málaga. Foto realizada por mi marido Pedro.
Nota: Nach presenta su libro "Hambriento" en el FNAC de Málaga. Foto realizada por mi marido Pedro.
He leído en la página oficial del famoso rapero español, ideas que quiero compartir hoy con vosotr@s por considerarlas muy interesantes:
“Miles
de jóvenes están rimando poesía, pero no en las aulas, están escuchando a otro
tipo de profesor fuera de ellas. El significado de esto es muy relevante.
Quizás
llegue un día en que la historia oficial de la literatura tenga que abrir todo
un capítulo dedicado al rap. Quizás habrá un momento en que se mire atrás y se
vea que mientras estudiantes cumplían como podían (o no) con los clásicos,
poetas cantautores apoyados por ritmos conseguían llenar de significado
vibrante tanta palabra curricular, haciendo que la chispa de la creatividad, de
la expresión y la lengua encendiesen muchas neuronas apáticas, perdidas,
descontentas o meramente disciplinadas.
Entre
estos Señores de la rima que en un futuro serán quizás considerados clásicos, Nach
es ya un Sir, un Lord. Las instituciones públicas tendrían que darse cuenta, su
talento debería ocupar una silla en la Real Academia de la Lengua.
La
fuerza de sus malabarismos poéticos, su vigoroso uso del léxico, la elocuencia
de sus metáforas actuales y vivas, y su conexión directa con una generación
crecientemente desinteresada por la riqueza del lenguaje -con todo lo que ello
implica- justificaría con creces designarle una Letra.
Porque
como los buenos maestros saben que, primero hay que despertar la pasión y la
conexión, para que luego pueda entrar la lección. He sido testigo de cómo
chicos y chicas, de todas las edades, clases y grupos, en absoluto
necesariamente seguidores solo de rap, tienen cada uno su canción favorita de Nach.
Muchos saben de memoria alguna de sus endemoniadas y bellas rimas. Y es que
aprendérselas y recitarlas es ya un excitante reto que vincula la palabra con
lo vivo.
Sus
odas, porque eso son sus canciones, pueden elevarse hasta un verdadero éxtasis
de vocablos cargados de imágenes y sensaciones. La presencia y sonoridad de su
majestuosa voz, su virtuosismo en la descarga, su emoción en la entrega, son un
auténtico lujo. Estamos ante un Stradivarius del rap.
Nach alquimiza de nuevo un rap de tres
estrellas Michelin, pero servido en la esquina de la calle, en la vida cercana,
directa e importante. En nombre de muchos de los que te escuchamos, gracias una
vez más, Sir Nach."
Continuará…
BIBLIOGRAFÍA:
- Página oficial Nach: http://www.nach.es
eSTOY DE ACUERDO, NARRA LA VIDA MISMA
ResponderEliminar