La labor y esfuerzo que mi bisabuelo estaba realizando en el
mundo de la literatura, por fin iba a ser reconocida institucionalmente por el Ayuntamiento de
Málaga. Tras haberse publicado en los periódicos, que el escritor vivía en la
pobreza, la Corporación Municipal le premió con una subida de sueldo y además con un nuevo cargo como director de la primera
biblioteca que se iba a crear en nuestra ciudad, siendo el encargado de que este proyecto se llevara a cabo. El poeta se sentía agradecido porque por fin podría trabajar en un departamento municipal relacionado con la cultura como él deseaba, pudiendo abandonar el trabajo tedioso que ocupaba en el Servicio de Contaduría.
Pero las adversidades que el destino le tenía deparado al poeta, hizo que el gran sueño se truncara, con su muerte repentina un año después (1913), por lo que nunca logró ocupar el puesto con el que siempre había anhelado.
Pero las adversidades que el destino le tenía deparado al poeta, hizo que el gran sueño se truncara, con su muerte repentina un año después (1913), por lo que nunca logró ocupar el puesto con el que siempre había anhelado.
Hoy os quiero contar una anécdota ocurrida cuando se celebró su centenario en el 2013. En un acto institucional realizado por la Red de Bibliotecas Municipales en su honor, le pedí al entonces Concejal de Cultura, Damián Caneda, que sería de justicia que al haber muerto Arturo antes de haber ocupado ese puesto de Director, le podrían poner a una hemeroteca de nueva creación, el nombre de Arturo Reyes. Su contestación fue que ya tenía una calle y un colegio con su nombre.
D. Cristóbal Cuevas, en su libro de
investigación, nos informa de estos felices y emocionantes acontecimientos vividos por en el
escritor malagueño...
“Sin embargo, es de justicia reconocer que, en este caso, el
Ayuntamiento se había adelantado a las protestas. En efecto, en la sesión del
viernes, 6 de septiembre – un día después del homenaje y doce antes de la
denuncia de Mundo Gráfico-, después
de que el Secretario diera lectura a un telegrama de Galdos al Sr Madolell, en
que le decía: “Suplicó encarecidamente Corporación usted preside que, como
medio mejor honrar Arturo Reyes mejore su vida económica, recompensando así
méritos insigne escritor presta servicios largos años en Ayuntamiento”, el
Alcalde propuso al pleno someter a la Junta Municipal de Asociados la vieja
iniciativa de Armasa de crear una Biblioteca Municipal, cuyo director habría de
ser el poeta.
La resolución de la Junta no pudo ser más rápida:
el lunes 8 de septiembre, tomó el acuerdo de conceder a Arturo la gratificación
de 1.500 pts. sobre el sueldo que ya percibía, encargándosele la realización de
un estudio previo para la formación de la proyectada Biblioteca, cuya dirección
igualmente se le prometía. Así pues, cuando Mundo
Gráfico lanzó el espectacular llamamiento del 18, hacía ya diez días que la
Corporación Municipal había vuelto a mejorar las condiciones económicas de su
empleado.
Ante esta prueba de buena voluntad, el
temperamento de Arturo se desborda de nuevo en gratitud, enviando a D. Joaquín
Madolell una expresiva carta, en la que le dice:
“Abrumado y conmovido por las tan altas pruebas
de estimación y simpatía, y por las honras y mercedes que, como representantes
de esta tierra en la que tanto me enorgullezco de haber nacido, se han dignado
concederme, tanto ese Excmo. Ayuntamiento como su Junta de Asociados…, tengo el
honor de dirigirme a V. S. y a todos los que, olvidando lo limitadísimo de mis
merecimientos, me han hecho contraer esta gran deuda de gratitud, que queda
escrita en mi alma con indelebles caracteres. Reciba, pues, Málaga toda, esta
Málaga que ha llenado mi alma de alegría galardonándome de tan maternal manera;
esta Málaga que en noche memorable en los anales de mi vida hízome sentir
compensado de todas mis luchas y sinsabores, reciba, pues, repito, por conducto
de los que tan digna y brillantemente la representan, el testimonio de mi más
sincero y profundo agradecimiento.”
Continuará…
BIBLIOGRAFÍA:
- “Arturo Reyes. Su vida
y su obra. Un enfoque humano del andalucismo literario”. Cuevas García, Cristóbal.
Editado por la Caja de Ahorros Provincial de Málaga. Obra Cultural. C. S. I. C.
1974.
- Archivo familiar Reyes
(ART)
Pepa buenas tardes, estamos intentando contactar con usted, pues estamos haciendo una exposición de la Escuela de Declamación de Málaga. El único medio que hemos encontrado es por aquí.
ResponderEliminarSi es tan amable, contacte por teléfono en este número 955 92 88 50, pregunte por Departamento de Proyectos y Publicaciones, Gracias.
Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, en Sevilla:
https://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/redportales/cdaea/
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA
C/ Santa Lucía, 10. Sevilla
+34 955 92 88 50
+34 955 92 88 60
Buenas tardes, he pensado que igual Pepa no llega a leer hasta dentro de unos dias los comentarios y no ve sus lineas. ¿Por qué no le escriben un privado a su facebook? Ese mensaje pienso que le llega a su tfno. movil. https://www.facebook.com/pepa.reyes.50
EliminarComienzo a leer y me inunda la alegría de saber que las penurias dejarían paso a la ilusión de D.Arturo...cuando de pronto leo que no lo consiguió, que falleció sin poder llevar a cabo su sueño.
ResponderEliminarAhora me siento triste, triste de verdad....Pero más tristeza el comprobar cómo las instituciones le dan hoy en dia la espalda a un malagueño como él, amante, embajador de su tierra. Espero que ése desanimo que te llegó a través de ésa negación no sea obstaculo para seguir intentando en memoria de ése gran poeta que algún día, una biblioteca al menos, lleve su nombre. ¡¡ Cuenta conmigo !! Un abrazo.
Muchísimas gracias Toñi: No sabes como te lo agradezco pues sentí mucha impotencia al tener que ser políticamente correcta y no poder decir lo que pensaba en ese momento pero para eso está el blog, para dejar a cada uno en su lugar. También me di cuenta de que nuestra cultura no está preservada como debería pues a nuestros políticos no les importa en absoluto lo que se haya hecho por nuestra tierra, sólo les interesa hacerse la fotografía y salir en los periódicos pero de cultura ni pajolera idea.
Eliminar